Comisiones
Ambiente

> Reunión de trabajo: Estuvimos presentes en el Consejo Consultivo de Ambiente y Desarrollo Sostenible de CABA. En esta reunión se planteó llevar a cabo para el 2023 el plan de educación ambiental referente a la Ley Yolanda para funcionarios y comunas.
> Capacitaciones: Estamos programando distintas charlas sobre temas de interés como Habilitación ambiental de establecimientos, Gestión de efluentes y Gestión de residuos provenientes del compost, entre otros.
> Consulta pública: Trabajamos conjuntamente con el staff técnico participando de la consulta pública vinculada a la “Implementación del Acuerdo de Escazú en Argentina”.
Alimentos

> Vinculación: Continuando el dialogo con distintas instituciones regionales, durante el mes de diciembre mantuvimos reuniones con matriculados y autoridades del Colegio de Profesionales en Ciencias de los Alimentos de Jujuy con el fin de planificar actividades en conjunto.
> Intercambio técnico: Se están programando distintas charlas con la Subsecretaria de Alimentos de la SAGyP para capacitar a los matriculados en CPIA que deseen asesorar y facilitar a las PyMEs para la obtención de los sellos “Alimentos Argentinos”, Orgánico Argentina”, “Indicación Geográfica y Denominación de Origen”.
> Capacitación: Durante el mes de diciembre organizamos un Taller de Buenas Prácticas de Manufactura a cargo del Ing. en Alimentos Eduardo Peralta.

Asuntos Regulatorios

> Vinculación con SENASA: Con la intención de poder formalizar un canal de diálogo con la Dirección de Agroquímicos y Biológicos, y fortalecer un ámbito de articulación entre CPIA y SENASA sobre temas técnicos que hacen al ejercicio de los matriculados, estamos trabajando en una propuesta que tiene como objetivo la creación de un grupo de trabajo o comité técnico asesor (CTA) que funcione como un espacio de consulta y debate sobre los asuntos regulatorios.
Buenas Prácticas Agropecuarias

> Convenio: El pasado mes de diciembre se celebró el convenio de Cooperación Institucional con el Programa de Manejo de Envases Vacíos “Campo Limpio”. El objetivo es comunicar y colaborar con la gestión responsable de envases, impulsando la economía circular y la innovación en la región, fortaleciendo la producción sustentable junto con la comunidad.
Producción Orgánica: Se solicitó a la Subsecretaria de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la SAGyP de la Nación la posibilidad de que CPIA pueda participar en la Comisión Asesora para la Producción Orgánica creada por la Ley 25.127.
Invitación: En nuestra última reunión anual, contamos con la presencia del Lic. Gustavo Idígoras , presidente de CIARA-CEC y experto regional del Grupo Países Productores del Sur, quien presentó (ViSeC) La Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino creada como un espacio destinado a reunir a los distintos actores de la cadena de valor de la soja para promover la disminución de los impactos ambientales negativos, con foco en la deforestación del bosque nativo y otras formas de cambio de uso de suelo.

Infraestructura Verde

> Capacitaciones: Analizamos continuar con algunas propuestas de actividades de capacitación a realizar en 2023 como, por ejemplo, Soluciones basadas en la naturaleza: infraestructuras verdes como soluciones para el cambio climático.
> Participación en eventos: Gestionaremos presencia institucional y técnica con temas de la comisión en eventos a desarrollarse durante el 2023, por ejemplo: Congreso de Viveristas, Congreso AIDIS, organización de una nueva jornada de poda, etc.

Peritajes, Tasaciones y Arbitrajes

> Intercambio técnico: El Ing. Agr. José Zimmermann presentó un análisis sobre las tasaciones en base a multicriterio, concepto de verdad, magnitudes inciertas y variables difusas.
> Capacitación: Durante los meses de octubre-noviembre se lanzó una nueva edición del curso Peritajes y tasaciones Agropecuarias. Nociones de Arbitrajes, que contó con una muy buena convocatoria de matriculados de las diferentes especialidades.

Forestal

> Reuniones y Jornadas: Participamos de la Jornada Darwinion Puertas Abiertas: “DARWINIANA: Un Siglo de Investigación Argentina en el Mundo 1922-2022”.
Realizamos la última reunión del año en forma presencial en CPIA y participó Christian Lamiaux quien brindó un panorama de la situación forestal de Misiones.
> Líneas de trabajo 2023:
- Organizar una reunión con autoridades del CPIA para dialogar sobre posibles líneas de trabajo y plan de comunicación.
- Charlas y capacitaciones sobre temas tecnológicos de madera.
- Continuar participando en la comisión asesora de la Ley 25080.
- Programar visitas a EEA INTA Delta o 25 de Mayo.

Zootecnia y Producción Animal

> Capacitaciones[ Avanzamos con distintas temáticas para la agenda del 2023.
Se evalúan propuestas como: Jornada de bienestar animal y el lanzamiento de otra edición del curso de posgrado organizado en conjunto con la Secretaría de Posgrado y Planeamiento de la FCA-UNLZ.
