INDICE

Nov - Dic 2022  

Número 182


Ing. Agr. Earle Gastaldi
M.N. 13645*11*01
Responsable de Investigación y Desarrollo en xarvio Argentina

Compartir en:

Xarvio: la plataforma de agricultura digital simple e intuitiva

Con más de 25 años en el mercado, xarvio llegó para romper el mito que asegura que “para hacer agricultura digital es necesario ser un experto”. Se trata de una plataforma que cada 15 días lanza una nueva funcionalidad, y llegó al país para cambiar el paradigma de los productores y asesores argentinos.

El sector agropecuario se enfrenta constantemente a muchos retos: el cambio climático, la seguridad alimentaria, el impacto medioambiental, la limitación de la tierra cultivable, las expectativas de la sociedad sobre las prácticas agrícolas y la escasez de recursos naturales.

xarvio Digital Farming Solutions -la plataforma de soluciones digitales de BASF- ayuda a abordar estos desafíos. Tenemos la experiencia, la gama de productos y la pasión para transformar positivamente la agricultura mundial en una agricultura más rentable y sustentable.

Posee dos productos: xarvio SCOUTING -un aplicativo de monitoreo que te ayuda a identificar y diagnosticar los problemas en el lote a través de inteligencia artificial y con solo sacar una foto- y su producto principal, xarvio FIELD MANAGER - una plataforma de gestión agronómica, donde los usuarios pueden encontrar información climática, mapas e imágenes satelitales, modelos predictivos con alertas tempranas y recomendaciones-. 

No sólo eso sino que además, los usuarios pueden realizar notas de sus recorridas, generar prescripciones de aplicación variable de insumos, órdenes de trabajo; y planificar y documentar todas las tareas en un solo lugar.



Única en el mercado

Con una presencia bien establecida en más de 100 países del mundo desde 2015, xarvio FIELD MANAGER posee aspectos diferenciales que la hacen única en el mercado: la validación a campo de sus modelos, la conectividad y la automatización.

Nuestros productos se basan en modelos de cultivos probados con más de 25 años de experiencia, con el apoyo de la tecnología avanzada de reconocimiento de imágenes y el aprendizaje automático basado en la Inteligencia Artificial (IA) para entrenar continuamente los algoritmos. Estos modelos son permanentemente validados con la información local.

Además, la plataforma cuenta con un sistema de automatización que procesa datos de mapas de cosecha y otras fuentes, y los transforma en información de manera mucho más rápida, dejándola disponible y de fácil interpretación para que el usuario pueda aplicar su criterio y conocimiento del lote para mejorar sus decisiones.
Una herramienta fundamental para el asesor

En un contexto donde es difícil incorporar tecnologías en los establecimientos agropecuarios -debido a que en muchos casos es considerado un reto más dentro de los tantos que surgen a diario en la actividad- desde el día uno se trabajó y se sigue trabajando en la simplicidad en su uso.

Empleamos una filosofía de "el productor es lo primero" en el desarrollo de nuestros productos y en nuestro enfoque comercial. Y no solo el productor es nuestro objetivo principal, sino también los técnicos y asesores, ya que son fundamentales para garantizar el éxito de una explotación agropecuaria.



Es una plataforma fácil de usar, simple e intuitiva. No se necesita ser un experto para aprovechar sus beneficios. De hecho tenemos la funcionalidad de procesar automáticamente mapas de cosecha. Solo basta con subir los mapas a la plataforma, hacer unos pocos clics y obtener así el mapa de cosecha procesado en 10 minutos. Esto permite ahorrar horas de trabajo y dinero; y dedicarlo a otras actividades, como por ejemplo visitar más clientes.

Algo a aclarar es que estas herramientas no vienen a suplantar el trabajo del asesor, no queremos que sean “asesores de escritorio”. Queremos que cuando salgan al campo junto a sus clientes, tengan a disposición otra herramienta más para complementar su trabajo, sus diagnósticos y sus recomendaciones.

La plataforma permite tomar mejores decisiones. Pueden analizar junto con sus clientes el crecimiento y desarrollo de sus cultivos, detectar la presión de malezas en el barbecho, anticiparse a posibles riesgos de enfermedades mediante las alertas que brinda la plataforma, realizar prescripciones de aplicaciones variables de insumos, procesar mapas de cosecha y mucho más.

Hoy contamos con más de 7 millones de productores y asesores en todo el mundo y queremos que seguir ampliando nuestra comunidad.